Wednesday, February 12, 2014

Fibra 50+ ®, Una Visión hacia el Futuro


AMAR ASSOCIATION.
El concepto de FIBRA (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) se ha ido comercializando dentro de los fondos de inversión inmobiliaria, porque representa una gran oportunidad de inversión para: residencias, edificios de oficinas, hoteles, entre otros inmuebles, sin tener que arriesgar grandes cantidades de dinero como sucedía anteriormente; antes de este modelo de inversión existía una restricción económica puesto que solo se podía invertir grandes cantidades monetarias. Ahora, gracias a las FIBRAS, los pequeños empresarios pueden invertir en  inmuebles sin el problema de contar con poco capital.
“Para AMAR era fundamental encontrar un mecanismo que diera respuesta a nuestros miembros ya que el modelo de negocio de “Second Home” o “Segundas Casas” dista de la industria de Asistencia en el Retiro que es más parecido al modelo de negocio de los Hoteles u Hospitales” comento el Lic. Javier Govi, Presidente de AMAR, quien añadió “en el primer modelo podías comercializar el desarrollo con un render o una maqueta y bonitos folletos promocional, en nuestro sector primero tienes que tener todo construido y operando para poder empezar a generar ingresos, es en este sentido donde no todos los desarrolladores desean entrar por el alto riesgo que implica, sin embargo es claro que las tendencias van en este sentido y el mercado nos dará la razón” y puntualizo, “Es por ello que hemos impulsado este concepto de FIBRA 50+® para ligarla completamente al desarrollo de Comunidades de Retiro 50+® y hemos invitado a especialistas bursátiles y de inversión para que nos ayuden a desarrollarla”.
La Asociación AMAR realizó una entrevista al especialista en inversión inmobiliaria el Dr. Augusto Arellano, Socio-Director de la División Inmobiliaria de Evercore Partners, que participará como ponente en la Conferencia Magistral: “Comunidades de Retiro 50+, Un Buen Negocio!” organizada por la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR), este próximo 19 de Julio, en la ciudad de Puebla. A continuación se presenta la entrevista.
Las Fibras brindan la oportunidad de manejo para diversas estructuras inmobiliarias, a esto nos comenta el Dr. Arellano:
Actualmente, la ley que regula a las fibras es la del impuesto sobre la renta, que representa un fideicomiso del 70% de inmuebles al arrendamiento, así mismo, esta ley obliga a repartir a los sostenedores por lo menos una vez al año de reparto de dividendos.
Con el tiempo, las Fibras se han ido especializando hasta comenzar a adentrarse en la Industria de Asistencia en el Retiro, dando pie a la Fibra 50+®la cual está destinada únicamente a la Industria de Asistencia en el Retiro para la inversión en Comunidades de Retirados. Nuestro especialista puntualiza sobre el éxito que le augura a la Fibra 50+®.
Desde mi punto de vista la importancia del mercado es la siguiente: En primer lugar, el tener una masa critica de Comunidades Retiro, suficiente para arrancar es ya una ventaja. A medida de que se encuentre la forma en que encaje las Comunidades de Retiro con la Fibra 50+® y se propicie el crecimiento de la misma; el éxito que se espera será muy grande.
El invertir en Fibras presenta una gran ventaja a comparación de invertir en otros esquemas de inversión, a esto nos comenta el Dr. Arellano:
Una de las principales ventajas de invertir en fibras para el sector inmobiliario, es que estas se manejan a través de la bolsa de valores y no a través del mercado público inmobiliario, esta ventaja les permite a los inversionistas una diversificación del patrimonio de todos los inmuebles.
Y también existe la ventaja de tener la inversión de certificados, y disfrutar de sus productos.
Hay aspectos fundamentales que se deben resaltar para engrandecer la inversión de Comunidades de Retiro, nos menciona el Dr. Arellano lo siguiente:
La especialización, es uno de los principales aspectos que se debe resaltar para la inversión de las Comunidades de Retirados. Así mismo, la especialización de las fibras tiene su origen en un fideicomiso que cuenta con múltiples propiedades para muchos usos comerciales e industriales. Dando pie a la especialización de la Fibra 50+®.
Con esto concluyó el especialista.
Laura Lara

No comments:

Post a Comment

"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",