Parte 2 de 4

Las comunidades de adultos activos y de retirados NO se deben concebir como lo que fue el fenómeno del second home, va mas allá de una simple venta de un bien inmueble o el interés de inversión, es la venta de todo un concepto de estilo de vida que los babyboomers están buscando.
Ahora, frente a la triste perspectiva de que su dinero pudiera agotarse antes de su último aliento, con el elevado costo privado de cuidados de enfermería y las afectaciones a sus fondos de jubilación en Estados Unidos y Canadá, varias personas que están o se retiraran, consideran la posibilidad de unirse a las ya existentes comunidades de expatriados en todo México para obtener la atención necesaria hasta el final de sus vidas.
"Para nosotros, es puramente una inversión", dijo la Sra. Edwards al periódico Dallas Morning news. La pareja es originaria de Texas y actualmente radica en San Miguel de Allende, Sin embargo, Floyd Edwards rápidamente agregó: "En este punto, nunca se sabe. Es algo que todos lo vamos a necesitar".
Así como ellos, varios compraron para invertir y ahora han pasado a formar parte de los mas de 1.2 millones de personas que viven en nuestro país, “se calcula que el potencial de mercado asciende a casi 88 millones de retirados”, comenta Leslie Harris, especialista en bienes raíces en la costa de Rosarito-Ensenada, “considerando los 76 millones de EEUU y los 12 Millones de Canadá”. Es un hecho que no todos estos retirados vendrán a México. “Hay estudios que plantean que mas de un 5% de este potencial de mercado esta pensando en emigrar hacia el sur, lo que se prevé que para el 2030 mas de 5 millones de extranjeros engrosaran las estadísticas”, indico Xiomara Ramos, Coordinadora General de AMAR - Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro y añadió, “independientemente de los retirados nacionales que ya empiezan a buscar diferentes estilos de vida y emigran de un estado a otro”.

Se calcula que más de 6 millones de personas cambiaran paradigmas y el mito se transformara en la aceptación hacia este nuevo concepto de vida. Se requerirán los mismos servicios que buscan los extranjeros; al darse esto, estaremos hablando de casi 11 millones de mercado potencial proveniente de América del Norte.
Javier Godinez-Villegas
Presidente de AMARAsociación Mexicana de Asistencia en el Retiro y miembro del Cluster de Turismo de Salud del estado de Baja California, México
Tel: (619) 564.4007
e-mail govi@amar.org.mx