Wednesday, April 1, 2009

Inversión Inmobiliaria

ICSC Resumen Mexicano
23 de marzo de 2009

Será menos de la mitad este año al compararse con 2008. Derivado de la crisis financiera y la caída en la compra de segundas casas en destinos de playa, la expectativa de inversión del sector inmobiliario para este año será de $4,000 millones, menos de la mitad de los $10,000 millones invertidos el año pasado en centros comerciales, vivienda, oficinas y parques industriales, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de México.
Reforma 19 de marzo de 2009

Ventas iguales socios Antad México caen 1.4% en febrero
Las ventas iguales de las afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales cayeron un 1.4% en febrero frente al mismo mes del año pasado, afectadas por un día menos de venta en ese mes y un consumidor más cauteloso. La caída se compara desfavorablemente con el alza del 8.2% registrada por la agrupación en el segundo mes del 2008. Por tipo de tienda, los supermercados registraron alzas del 0.4% mientras que las tiendas departamentales registraron una caída del 6.4%. La reducción en las ventas iguales de las tienda especializadas fue de 4.3%.
Reuters 18 de marzo de 2009

Planigrupo invertirá $300 millones este año en centros comerciales
En plena crisis económica, Grupo Planigrupo, desarrollador de complejos comerciales, invertirá este año $300 millones en la construcción de 10 centros comerciales dirigidos al segmento de bajos ingresos de México. Las ubicaciones de los nuevos centros comerciales incluyen Oaxaca, Puerto Vallarta, Tijuana! Río Brav o y Tamaulipas.
El Financiero 18 de marzo de 2009

México eleva aranceles a 90 productos estadounidenses
México anunció una lista de 90 productos agrícolas e industriales importados de Estados Unidos a los que subirá aranceles, en represalia por la prohibición a transportistas mexicanos de entrar a carreteras estadounidenses. El gobierno mexicano aseguró que la lista no incluye productos de consumo básico.
Reuters 18 de marzo de 2009

México ingresó al Foro de Estabilidad Financiera
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mexicana informó que México fue incluido como miembro del Foro de Estabilidad Financiera y del Comité de Basilea durante la reunión plenaria que se realizó en Londres, Inglaterra este mes. A través de la pertenencia al Foro, México obtendrá un mayor poder de decisión en el proceso de reformas del sistema financiero internacional.
América Economía 17 de marzo de 2009

Remesas mantendrán tendencia negativa en 2009
La pérdida de empleos entre la población latina de Estados Unidos y la inestabilidad del tipo de cambio, asoman como los peores enemigos este año para las remesas hacia América Latina, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo. Tras casi una década de crecimiento, las remesas hacia América Latina y el Caribe declinarían en 2009. Las caídas han sido de hasta un 13% en los pocos países de la región que han reportado datos para enero del 2009, según el BID.!
América Economía 17 de marzo de 2009

Vaticinan lento crecimiento para Latinoamérica hasta el 2012
Líderes de América Latina esperan una caída o un estancamiento de los ingresos per cápita en los próximos cuatro años y prevén que los gobiernos dependerán más del financiamiento de las instituciones internacionales, según revela una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo. Los líderes de Nicaragua, Haití y El Salvador se encuentran entre los más pesimistas mientras los de Perú y Chile están más optimistas.
América Economía 20 de marzo de 2009

Desarrollo inmobiliario continúa fuerte en América Latina
En momentos en que el desarrollo inmobiliario pareciera ser el negocio menos rentable del mundo, en América Latina aun hay demanda a pesar de los escollos que han enfrentado algunos proyectos. Los expertos inmobiliarios esperan crecimiento en el mercado de viviendas para el segmento de ingresos medios y bajos donde los gobiernos están poniendo énfasis en medio de la crisis actual.
América Economía 17 de marzo de 2009

Ejecutivos financieros mexicanos dicen economía caería hasta 3% este año
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas dijo que la economía mexicana podría contraerse hasta un 3% este año, una caída más profunda a la prevista debido al peor entorno global. El mes pasado, el mismo grupo, que agrupa a directores financieros de las principales empresas mexicanas, proyectaba una caída del 1! .5% con el riesgo de que esa proyectada contracción pudiera ser mayor.
Reuters 17 de marzo de 2009

Mexicana Kidzania abrirá este año en The Dubai Mall
La Mexicana Kidzania, una franquicia de parques educativos para niños, abrirá su primer establecimiento en los Emiratos Árabes Unidos durante el tercer trimestre de este año en The Dubai Mall. La cadena tiene aperturas pautadas este año para las ciudades de Seúl, Osaka y Lisboa.
Ameinfo.com 18 de marzo de 2009

Gobierno: Economía mexicana se podría contraer hasta 1.9%
La economía de México podría contraerse hasta un 1.9% este año por la recesión en Estados Unidos, opinó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner. El funcionario dijo que los pronósticos todavía no son oficiales, pero que el Gobierno coincide bastante con el rango que esperan los analistas privados encuestados mensualmente por el banco central.
Reuters 19 de marzo de 2009

Ante competencia, tiendas de abarrotes se ponen vivas
Con la intención de parar el cierre de tantas tiendas de la esquina y lograr hacerlas competitivas, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Monterrey estableció junto con el Gobierno Federal de México un programa de actualización y modernización de establecimientos de abarrotes. Llamado Mi Tienda, el programa contempla establecer aparatos de puntos de venta con los que se acepta el pago con tarjetas de crédito y débito y la instalación de equipo de cómputo para! llevar un inventario de los productos de la tienda. Otra iniciativa sería establecer un sistema de código de barras para los precios.
Milenio 19 de marzo de 2009

Mexicana Comerci presenta nuevo plan para reestructurar su deuda
Comerci presentó un nuevo plan para la reestructuración de su pesada deuda, que dejó de pagar en octubre golpeada por la crisis financiera global, pero no dio detalles sobre la propuesta. Esta "busca asegurar la viabilidad de la empresa en el largo plazo y maximizar, bajo esta premisa, la recuperación para los involucrados en dicho proceso", dijo la cadena.
El Economista 19 de marzo de 2009

Fondos pensión México apuestan a valores locales
Los fondos de pensiones privados en México acordaron invertir sólo en valores mexicanos por lo que resta del año, en un intento por ayudar a la alicaída economía que sufre el impacto de la desaceleración global. Desde el 2005, los fondos de pensión que operan en México pueden invertir un 15% de su cartera en títulos y productos derivados y un 20% en mercados extranjeros. Merrill Lynch estima un flujo de $3,300 millones si los fondos invierten en valores locales al cierre del año la mitad del máximo permitido por la ley.
Reuters 19 de marzo de 2009

Premian a Femsa, Oxxo por responsabilidad social
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, subsidiaria de Femsa, recibió el premio de empresa socialmente responsable por tercer año consecutivo durante el ! II Encu entro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables. Entre las iniciativas reconocidas están el programa de Responsabilidad de Oxxo, su cadena de tiendas de conveniencia, que apoya actividades de instituciones filantrópicas. De 2002 a 2008, la campaña recaudó $18.36 millones que fueron repartidos entre 729 instituciones en 59 ciudades de México.
AM.com 18 de marzo de 2009

Fábrica de ropa abre tienda en Mérida
Para contrarrestar la caída de sus exportaciones a Estados Unidos, la fábrica de ropa Monty, la más grande del estado de Mérida,abrió una tienda para vender sus productos, mayormente pantalones de mezclilla. El nombre de la tienda y de la marca de su ropa es Innermotion Designs. El 90% de su producción se exportaba a Estados Unidos y Canadá pero la baja demanda los ha obligado a prestar más atención al mercado local y buscar otros mercados internacionales, según la empresa.
El Financiero 17 de marzo de 2009

Industria mexicana ve en enero mayor caída desde 1995
La actividad industrial de México bajó un 11.1% en enero a tasa anual, su sexto tropiezo consecutivo y el mayor desde julio de 1995, con bajas generalizadas en todos sus componentes derivados de la recesión en Estados Unidos. La caída de enero fue la mayor desde el 11.8% visto en julio de 1995.
Reuters 19 de marzo de 2009

Antad: Prohibición sobre bolsas se queda cortaLa prohibición a las tiendas de dar bolsas de plástico, apro! bada la semana pasada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en México, fue considerada limitada por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales. Antad aseguró que las reformas a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal supone un uso preferente de tecnologías biodegradables, sin considerar otras alternativas.
El Universal 19 de marzo de