Tuesday, September 8, 2009

SENIOR RESORT: la experiencia española y su aplicación en México

Por: Javier Varela d e U g a r t e
J o s é M a r í a M a r t i n e z R o q u e t t e
SERTA arquitectos


Se puede argumentar que el sector de los Senior Resorts en España surge de una evolución natural de losservicios de turismo de larga estancia en su dura competencia por captar la demanda europea ante los nuevosy pujantes destinos turísticos del sur de Europa, Turquía y norte de Africa. El país pretende diferenciarse deellos completando su oferta con la prestación de servicios asistenciales, de ocio, deportivos, culturales, etc.,personalizando la cartera de los mismos en función del tipo de residente.Efectivamente, la ya larga tradición en Europa del estado de bienestar ha originado que desde mediados de losaños 60 ciudadanos del norte de Europa se hayan ido asentando espontaneamente en comunidades ‐especialmente inglesas y alemanas‐ a lo largo de la costa española, principalmente en Alicante, Málaga yBaleares.A esta realidad hay que sumar que recientes estadísticas indican que muchos ciudadanos del centro y norte deEuropa se plantean la posibilidad de vivir su edad de jubilación fuera de su país. De forma especial 15 de cada100,‐ según un estudio de King Sturge de 2006‐ eligen España como su mejor opción de retiro.En su búsqueda de nuevos focos de rentabilidad, diferentes promotores inmobiliarios españoles se haninteresado en la formula del Senior Resort. Desde 2000 existen en España varios proyectos de complejos paramayores que fundamentalmente están orientados al público europeo ya que el público nacional no se planteavivir su edad de retiro en centros especializados, y mucho menos desplazarse a lugares alejados de suresidencia habitual,– El 80% de los españoles se plantea envejecer en casa según estudios de la fundación Edady Vida‐.Los proyectos más exitosos han sido aquellos que han combinado la experiencia de promotores inmobiliarioscon especialistas del sector de la geriatría, y de particular interés son aquellos que en su oferta han integradocondiciones favorables de financiación apoyados por entidades crediticias.No hay duda de que los grandes avances en un espacio social dentro de la Unión Europea han contribuido alarranque del sector: condiciones como la moneda única, el sistema de cobros coordinados de pensiones dejubilación en otros países de la UE, la tarjeta sanitaria europea, la coordinación de las normativas nacionalesde seguridad social, incluyendo acuerdos multilaterales para evitar la doble imposición, etc. son positivamentevalorados por los residentes europeos.Estos logros aclaran y facilitan al jubilado la decisión de vivir el retiro en otros países ya que, eliminados loscondicionantes administrativos, puede valorar realmente sí con ello mejora su calidad de vida.Pero actualmente y arrastradas por la crisis mundial de 2007, numerosas promociones en España hanretrasado su puesta en marcha o directamente han paralizado sus proyectos. Mientras el mundo se sobreponea la crisis global, este sector debe hacer sus deberes particulares y seguir avanzando.En SERTA arquitectos identificamos tres puntos de mejora: la evolución del marco normativo hacia un sistemamás flexible que dé cobijo a la figura del Senior Resort; una mayor diferenciación respecto al sector geriátricosi pretende atraer al mercado nacional, y sobre todo, una apuesta de mayor calado hacia los servicios porencima de la componente inmobiliaria convencional. Este proyecto es de aplicación también sobreoperaciones inmobiliarias cuyo objetivo era la venta y que hoy al pararse el mercado han quedado “stand by”.Sobre ellos cabe la posibilidad de adaptar las exigencias de estos Complejos residenciales.El paralelismo entre este escenario europeo y el norteamericano es evidente: la existencia previa decomunidades de residentes extranjeros; la mejora de las infraestructuras de movilidad; las claras ventajasgeográficas y climatológicas; los favorables diferenciales económicos que hacen muy atractiva la ofertaasistencial, etc.Por todo ello, en SERTA arquitectos creemos que la reciente experiencia española respecto al mercado delNorte de Europa tiene un evidente interés para los participantes a la 1ª Convención Internacional de AMAR enMexico DF, con los que compartiremos nuestras propuestas en la conferencia que SERTA dará el 10 deseptiembre.

No comments:

Post a Comment

"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",