Friday, March 28, 2014

Estados Unidos celebra este año los 50 años de los últimos baby boomers

Por: Alejandro Tapia C / latercera.com

Michelle Obama, Sandra Bullock y Jeff Bezos tienen algo más que la fama y sus logros profesionales como factor común. La primera dama, la actriz y el fundador de Amazon nacieron en 1964, el año que cierra la generación conocida como baby boomers: los estadounidenses que nacieron durante el boom económico posterior a la Segunda Guerra Mundial. Este año, los boomers más jóvenes cumplirán 50 años, todo un hito para este grupo estadounidense, nacido entre 1946 y 1964. Durante esos años, 76 millones de niños vieron la luz y por ello son clave. Aunque hoy están en problemas.
Mientras la generación de los boomers más joven cumplirá cinco décadas, la más vieja llegará a los 68 años, es decir, comenzaron a jubilarse a partir 2012. Algunos boomers famosos nacidos en 1946 son Bill Clinton, George W. Bush y la actriz Diane Keaton. Si bien con su trabajo esta generación pagó las jubilaciones de sus padres, el panorama actual es completamente diferente debido a la crisis en el sistema de pensiones. “Muchos boomers tienen trabajos que dan pensiones muy bajas o nada. Y se han hecho la idea de trabajar el resto de su vida, porque tienen muy poco dinero para ahorrar para su tercera edad”, sostuvo la agencia The Associated Press. Se estima que para 2018, casi el 25% de la clase trabajadora del país tendrá más de 55 años.
En 1964 nacieron 4,8 millones de personas en Estados Unidos, que no recuerdan con gran detalle la Guerra de Vietnam, a diferencia de los boomers más viejos, algunos de los cuales vivieron en carne propia el conflicto o fueron hippies y se opusieron a él. Gene Marks, columnista de The Huffington Post, retrata de una particular manera la situación de los boomers: “La vida ha sido buena para usted. Eres un baby boomer. Usted nació entre 1946 y comienzos de los 60. Tenías Woodstock y los Stones en los 60, discotecas y coca en los 70, Wall Street en los 80, Bill Clinton en los 90 y ahora usted está camino a retirarse a Arizona o Florida, con sus hijos estresados y cuyos propios hijos (nietos) están en casa con ellos hasta los 20 años, porque no tienen trabajo”.
En Estados Unidos se está revelando una importante disparidad entre los mayores de 70 años y los boomers, aunque muchos se hicieron ricos. “Muchos boomers canosos son menos seguros financieramente y tienen un estándar de vida más bajo que sus padres ancianos”, señaló Carlo Hymowitz, de Bloomberg. Según la Oficina del Censo, el patrimonio neto medio de los hogares estadounidenses encabezados por personas de entre 55 a 65 años fue de casi un 8% más bajo (US$ 143 mil) que los de 75 años en 2011. Tras las crisis financiera e inmobiliaria de 2008 fueron los boomers los que más perdieron sus trabajos en un momento crítico de sus años más productivos.
De acuerdo con un informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dado a conocer a comienzos de 2013, la decepción y la falta de esperanza por la crisis ha llevado a que la tasa de suicidios entre hombres mayores de 50 años aumentara un 49,4% entre 1999 y 2010. Entre las mujeres, el incremento más preocupante se da entre las mayores de 60 años, con un aumento del 60% en ese mismo período. Para los baby boomers las cosas están cambiando rápidamente. En 2012, las minorías superaron a los blancos en cuanto a nacimientos en el país, mientras que los blancos no hispanos (el perfil típico de los boomers) seguirán siendo mayoría hasta 2042. Este fenómeno representa el paso a una cultura multiétnica respecto de lo que fue la generación de los baby boomers.

No comments:

Post a Comment

"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",