Thursday, February 6, 2014

Piden atender turismo para los ‘baby boomers’

Karina Suárez / Reforma
Aunque las costas nacionales y destinos del Bajío son atractivos para los turistas extranjeros que sobrepasan los 50 años de edad, firmas de servicios turísticos advierten una falta de infraestructura e incentivos para este mercado de parte del Gobierno.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR), en el País existen cerca de 800 mil extranjeros retirados, de los cuales más de un 80 por ciento provienen de Estados Unidos y Canadá.
El Lic. Javier Govi, Presidente de AMAR, indicó que este número podría multiplicarse por el proceso de retiro iniciado desde 2011 por los “baby boomers”, personas que nacieron de 1946 a 1962.
Los retirados extranjeros de EU y Canadá cuentan con una capacidad económica superior a 3 mil dólares mensuales.  Govi señaló que a diferencia de países como Ecuador, Panamá y Costa Rica, en México se desconoce el valor del segmento y no existe una política federal encabezada por la Secretaría de Turismo (Sectur) para agilizar su crecimiento.  “Lo que es la Industria de Asistencia en el Retiro está totalmente olvidada, ha faltado interés, no se tiene una visión clara del gran potencial que se tiene”, dijo.
Raúl Contreras, Director de Turismo Nacional de la Sectur, mencionó que no existen cifras oficiales sobre el flujo de visitantes y la derrama económica que generan en el País. 
Aunque la dependencia no cuenta con presupuesto asignado para la promoción y estudio de este segmento. Contreras aseguró que el próximo mes harán un diagnóstico de los turistas extranjeros jubilados que llegan al País. 
“Una vez que consolidemos este taller de diagnóstico y podamos aplicar una política pública para este importante segmento, ver el producto turístico que utilizan y alinearlo a las Secretarías de Turismo de todos los Estados”,expresó. 

No comments:

Post a Comment

"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",