LA MIGRACION INVERTIDA SE PERFILA COMO LA 3ra FUENTE DE INGRESO DE DIVISAS DEL PAIS
IMMEDIATE RELEASE
Contacto: Fernando G. Olguin
Tel: (664) 621.0333 / USA & Canada: (619) 564.4007
Email: info@amar.org.mx
Al día de hoy se está dando un fenómeno social muy importante dentro de lo que puede llamarse el Mercado Hispano, es el de: La Migración Invertida, como algunos medios la han llamado; y que ahora formará parte del ámbito migratorio que influye económicamente a nuestro país. Anteriormente se daba en otras partes del mundo así fue el ejemplo de los Jamaiquinos, se detectó que debido al regreso a su país, el ingreso de sus pensiones es proporcional al 15% de ingreso de divisas (The Associated Press, Published on Sun Apr 07 2013). Así mismo es el de Cuba, se dice que el 20% de los exiliados están dispuestos a volver a Cuba buscando mantener o mejorar su calidad de vida. (LA PRENSA. America in English). Hoy día este fenómeno se está apoderando de México.
El estado de Puebla ha sido una de las entidades en la República Mexicana que cuenta con expatriados que viven principalmente en el área este de los Estados Unidos, y algunos de ellos o sus descendientes, con los años han logrado alcanzar el Sueño Americano; y que a la fecha se han convertido en empresarios exitosos que contribuyen a la economía de EU y sobre todo de México por medio del envío de remesas. De acuerdo con el informe “Situación Migración México” se puede afirmar que en Puebla hay mil 383 hogares receptores de remesas, esto arroja un alto grado de dependencia de remesas, con respecto al resto de las entidades del país. Por otro lado, en 1990, Puebla reportó a 85 mil 369 migrantes en Estados Unidos, (1.8 por ciento de su población; para el año 2000, el indicador creció a 246 mil 361 personas y para el 2003 a 305 mil 442 migrantes (4.92 por ciento de su población).Se tiene previsto que los retirados hispanos, comenzarán a buscar opciones más económicas de vida que las que les puede ofrecer su país receptor; siendo como primera opción su país de origen (México & Latinoamérica), esto beneficiará enormemente a la economía de México trayendo inversión extranjera y fuentes de empleo bien remunerado.
Es por esto que AMAR (Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro), está promoviendo este nicho de mercado dentro de la Industria de Asistencia en el Retiro, que sin duda representa un target altamente benéfico para el país.
Es un hecho que este fenómeno de migración invertida será un detonador económico como lo han sido por años las remesas, comento el Lic. Javier Govi, Fundador de AMAR y añadió, “la gran diferencia será para los destinos que tengan la capacidad de capitalizar sus atractivos y actividades culturales, recreativas y de esparcimiento; así como la infraestructura que los haga amigables a los requerimientos de los retirados de Norteamérica, incluyendo el mercado hispano que tiene la virtud de conocer nuestra cultura e idioma y no será necesario inducirlos hacia nuestra forma de vida”.
El estereotipo que teníamos de los migrantes mexicanos y en general de los hispanos ha cambiado drásticamente en los últimos años, son personas con un mayor grado escolar y con una visión más universal, lejos quedaron esas imágenes de los pioneros que llegaron al país vecino como trabajadores del campo para convertirse en los últimos tiempos como grandes contribuyentes de la población económicamente activa y se han integrado a la sociedad de su país receptor sin olvidar sus raíces.
Otro factor importante que se dará a conocer en el marco de la conferencia magistral es el hecho de presentar en forma oficial ante el Presidente Nacional, Directivos y miembros de la Asociación AMAR el primer clúster de Asistencia en el Retiro en el país.“La interacción que tengamos con AMAR será fundamental para el desarrollo de nuestra asociación en nuestro estado que tiene muchas virtudes y es en este tenor donde el ser parte de este esfuerzo nacional nos allana el camino”, comento Marcelo Plata, integrante de La Asociación para el Bienestar en el Retiro A.C. en el estado de Puebla, “Nos queda claro que el sumarnos a este esfuerzo nos permitirá detonar los pueblos mágicos con que cuenta el estado como los indicados para acreditarse a través de AMAR con el reconocimiento como “Senior Friendly Destination” lo que nos permitirá poder posicionarnos en el mercado de los babyboomers, pudiendo ser el municipio de Cholula el primero a considerar”. Concluyo el Lic. Platas.Por tal motivo La Asociación para el Bienestar en el Retiro A.C. que está conformada por líderes empresariales poblanos, estará participando activamente en la organización de la Conferencia Magistral con el fin de darle seguimiento a la Industria de Asistencia en el Retiro en la Región.
El próximo 19 de Julio la Asociación AMAR, estará presentando en el Hotel Marriot Real de Puebla ante Funcionarios de los tres niveles de gobierno, Empresarios, Desarrolladores, Operadores y Especialistas en la Industria de Asistencia en el Retiro la Conferencia Magistral: Comunidades de Retiro 50+, Un Buen Negocio!, cuya principal temática será dar a ver las oportunidades de negocio en el desarrollo de complejos inmobiliarios residenciales con servicios asistenciales y de salud así como el potencial que representa el Mercado Hispano en México.
Dentro de la logística de la Conferencia se contará con una sección de WorkShops con los siguientes temas: Diseñando un proyecto amigable 50+, la importancia del concepto "Community", Factores a considerar en la operación y administración de los diferentes Modelos de Negocio, Acceso a fondos de inversión privados y públicos, Promoviendo el lifestyle basado en Aging Abroad y Early Retirement.El registro comenzará a las 8:00 am, para comenzar la Conferencia Magistral en punto de las 9:00am hasta las 6:00pm, para posteriormente dar paso al coctel de Negocios.
Si Usted desea saber mas información sobre este tópico, o sobre AMAR – Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro, por favor llame a Laura Lara al (664) 621.0333 o envíele correo electrónico a Membresia@amar.org.mx
Si Usted desea mayor información sobre La Asociación para el Bienestar en el Retiro A.C. favor de comunicarse con Marcelo Plata al tel.: (222) 2661710 o al correo electrónico: jmplata@prodigy.net.mx
No comments:
Post a Comment
"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",