AFN
ESTOLCOLMO SUECIA 6 DE OCTUBRE DE 2013 (adnsureste.info).- Si usted es anciano y vive en Suecia tiene garantizado que recibirá un trato excepcional. De acuerdo al estudio Índice Global de Envejecimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los ancianos de Suecia reciben el mejor tratamiento del mundo.
El estudio es el primer el primer índice global de la historia que mide la calidad de vida de los ciudadanos más viejos. Afganistán resultó ser el peor lugar para los ancianos, seguido de cerca por Pakistán, Tanzania y Jordania, en estos países se encontró que el bienestar de los adultos mayores es notoriamente peor que el de la población en general. La atención social y de salud para la tercera edad constituye una parte importante de la política de bienestar sueca. De los 9,4 millones de habitantes del país, el 18 por ciento están jubilados.
Se calcula que esa proporción aumente al 23 por ciento en 2030, en parte debido a una explosión de natalidad de la década de 1940–50. Más del 5 por ciento de la población de Suecia es mayor de 80 años: una cifra elevada, si se la compara con la correspondiente a los otros Estados miembros de la UE. Como aumenta el número de ciudadanos de ese grupo de edades que gozan de buena salud, su necesidad de asistencia ha disminuido desde la década de los 80. La mayor parte de la atención a la tercera edad es financiada con impuestos municipales y subsidios estatales. También están subvencionados los costes que cubren los ancianos mismos.
Suecia invierte una parte mayor de su PIB que cualquier otro país del mundo en la atención a los ancianos. Toda persona residente en Suecia tiene derecho a una pensión mínima garantizada, financiada por el Estado, a partir de los 65 años, que es la edad de jubilación general en Suecia.
No comments:
Post a Comment
"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",