
"una feria alienta a buscar negocio con los mayores de toda Europa”
Bajo el sugerente título "De retiro en España" el portal de noticias Andalucía Información explica en un artículo la apuesta de ExpoJubilados por convertir España en un lugar de destino ideal para que los mayores de toda Europa pasen sus años de retirada aquí. "España toma cada vez más fuerza como destino preferente de los jubilados y mayores de toda Europa. Expojubilados fomentará una oferta atractiva para este tipo de visitantes, que estimule su presencia en nuestro país", expone el artículo.
El I Salón Internacional de Turismo y Economía para mayores de 50 años, 'ExpoJubilados International Senior', reunirá a 180 empresas y más de diez mil visitantes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos en Málaga, del 23 al 27 de febrero de 2011. El evento se convertirá en un punto de encuentro para la población de esta edad, tanto de toda España como de la Unión Europea.
Así, será la mayor concentración de empresas relacionadas con los gustos y preferencias de las personas que están disfrutando su jubilación o prejubilación y en general para todos aquellos que superan los 50 años. Profesionales y particulares coincidirán en un solo espacio donde conocer las últimas novedades del mercado.
El objetivo principal es dinamizar todos los sectores económicos, como el desarrollo y mantenimiento de capacidades y habilidades, tanto físicas como psíquicas, así como una ocupación positiva del tiempo libre y de ocio. Después de los 65 años comienza a vivirse una etapa de la vida que, para muchos, requiere de un aprendizaje de aceptación con alegría la edad dorada.
'ExpoJubilados International Senior' será un escaparate al mundo del turismo y la economía donde se presentarán las nuevas tendencias en todos estos ámbitos.
Las empresas, que estarán repartidas entre 180 stand en una exposición que espera la visita de más de diez mil visitantes, tendrán la posibilidad de darse a conocer como tales, y de entablar relaciones comerciales con otras compañías.
El perfil del expositor es el de operador turístico, agencias de viajes, organismos oficiales de turismo, ayuntamientos, belleza, moda y complementos, empresas de transporte, hoteles, balnearios, asociaciones profesionales, turismo rural, compañías aseguradoras, centros médicos, residencias, ópticas, geriátricos, mascotas, restaurantes y eventos, entre otras.
Por su parte, se espera la visita de especialistas en turismo de negocios, técnicos de turismo y guías turísticos, funcionarios de organismos turísticos, tour operadores, agencias de viajes y público en general. En conjunto, se trata de una oportunidad única de establecer rondas de trabajo, reuniones y ventas directas.
Destino preferente para los Mayores de toda Europa
España toma cada vez más fuerza como destino preferente de los jubilados y mayores de toda Europa. Expojubilados fomentará una oferta atractiva para este tipo de visitantes, que estimule su presencia en nuestro país.
El 25 por ciento de los jubilados europeos planean retirarse a otro estado y señalan España como su destino ideal. Actualmente, viven en España 487.307 extranjeros mayores de 55 años. Un 83 por ciento de estos provienen de la Unión Europea, Suiza y Noruega.
Además, la edad de los jubilados es cada vez más baja. La media a la que comienzan a percibir su pensión los ciudadanos de la UE es de 58,1 por ciento, oscilando entre los 54,5 de Francia y los 62,5 de Alemania. En España, el 15 por ciento de los trabajadores se jubila ya antes de los 60.
Un Mercado Potencial de ocho millones de Personas
En toda España, el mercado de los jubilados y prejubilados alcanza un mercado potencial de más de ocho millones de personas, cerca de un 20 por ciento de la población. La censo total de mayores de 50 llega a los 13.3440.000 habitantes, lo que supone un 29,14 por ciento de la población.
Los jubilados y pensionistas constituyen un nicho de mercado que va a continuar creciendo en los próximos años. Serán más de 10,5 millones en 2025. Para mitad de este siglo serán ya uno de cada tres españoles, es decir, unos 16 millones de personas. En Europa, el porcentaje de jubilados pasará del 17 por ciento actual a una cuarta parte en 2025 y cerca de un 30 en 2050.
La filosofía de Expojubilados Internacional Senior parte de considerar a este colectivo como un grupo de edad en plenas condiciones de disfrute de la vida, desterrando la imagen clásica de una etapa de decadencia y sufrimiento.
ESTADÍSTICAS DE EXPOJUBILADOS INTERNATIONAL SENIOR
Previsiones económicas generales.
En América Latina la población jubilada alcanzará los 66 millones en 2025 y 136 millones en 2050, según datos del centro de estudios estadísticos CELADE, lo que supone un aumento espectacular en otro de los mercados que más afectan a España. Si hablamos de porcentaje de mayores de 50 las cifras son aún mayores y resultan muy significativas en todas las regiones del mundo. En Europa pasaremos de un 32,3% en 2006 a un 41,7 en 2030, en Norte América, pasará de un 30,1 a un 36,6, en Oceanía, de un 25,5 a un 33,3, en Asia de un 18,6 a un 29,6, en Latinoamérica de un 17,1 a un 28,4, en el norte de África y Oriente Próximo, de un 13,4 a un 22,7 y en el África negra de un 9,7 a un 11.3. Estos porcentajes proceden de un estudio del Census Bureau estadounidense. Estas cifras suponen más de 1300 millones de mayores de cincuenta años en el mundo hoy en día, un porcentaje en torno al 20% a nivel mundial. La previsión es que llegue a ser una cuarta parte de la población mundial para el año 2030.
En el resto del mundo, el aumento de las personas mayores seguirá datos similares, particularmente en los países desarrollados. Las cifras en Europa afectan especialmente al negocio en España. Según un estudio reciente de AON Consulting, el 25% de los jubilados europeos planean retirarse a otro país y señalan España como su destino ideal. En Europa, el porcentaje de jubilados pasará del 17% actual a una cuarta parte en 2025 y cerca de un 30% en 2050.
Áreas de interés de los mayores.
Esta potencia económica afecta especialmente a los sectores de viajes, salud, alimentación y ocio y tiempo libre. ExpoJubilados International Senior ofrece una amplia cartera de servicios adaptados a las necesidades de este grupo de edad. Una de las ventajas de estar jubilado, es contar con más tiempo libre. Así lo ve especialmente el 40% de los mayores, que viven este momento como una liberación, al contar con más tiempo libre, según una encuesta del CIS, lo que permite dedicar más tiempo a los viajes. Además, planificar vacaciones, tanto nacionales como al extranjero, fue mencionado como razón principal de visita por cuatro de cada cinco asistentes a la prestigiosa feria holandesa de carácter internacional para mayores de 50 años, 50 Plus Beurs, que cuenta con más de 20.000 visitantes cada año y que es un referente en este ámbito. El deporte, por su parte, movió a siete de cada diez visitantes en el 50 Plus Beurs y dos de cada tres mayores salen cada semana a realizar algún tipo de actividad física, según el CIS. Los centros de reunión favoritos, además de los lugares al aire libre son los bares. Según los datos del CIS, dos de cada cinco mayores acuden cada semana a un bar y cerca de medio millón de mayores tienen el baile como una actividad preferencial, por lo que estas actividades reciben una atención especial en ExpoJubilados International Senior. Además, las actividades de diversión fueron mencionadas como razón principal de visita por el 87% de los visitantes 50 Plus Beurs.
Las actividades formativas y artísticas son otro pilar en ExpoJubilados International Senior. Cerca de 300.000 ancianos acuden a clases cada día en España, según la encuesta del CIS y más de la mitad leen cada semana. Entre los asistentes al 50 Plus Beurs, el 61% fue buscando arte y cultura y más de la mitad, asesoramiento sobre formación y educación. Teniendo en cuenta que la falta de habilidades tecnológicas puede ser un hándicap (el 90% de los mayores no tiene acceso a Internet, según el CIS) una de las actividades que se propondrán en Expojubilados será precisamente la capacitación en estas redes. Además se fomentarían las actividades de mantenimiento de las capacidades mentales. Según la encuesta del CIS, a un 45% de los mayores les preocupa perder la memoria. La gastronomía es otro punto preferente. En el estudio de 50 Plus Beurs, el 87% de los mayores tienen la buena comida como un interés fundamental.
ExpoJubilados International Senior también se centrará en una de las preocupaciones principales de la gente mayor, la soledad. Dos de cada tres mayores temen perder a los seres queridos y cerca de un 15% menciona el miedo a quedarse solo como una de las preocupaciones principales de su vida, según la encuesta del CIS.
Una ventana a las oportunidades de empleo.
A finales de 2009, el número de desempleados mayores de 50 años alcanzó su máximo histórico en España y, con la persistente crisis, esta situación se ha agravado con más de 1.300.000 personas mayores que buscan trabajo sin resultados positivos. Lo que supone que el 35 % de los parados en España tiene más de 50 años. Además, ha aumentado un 72 por ciento el número de desempleados en ese tramo de edad durante el último año según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA). Los mayores de 50 años tienen dificultades para acceder a un empleo porque a veces se produce un desfase entre su formación y las exigencias que plantea el mercado laboral. Por otro lado, los empleadores tienen el perjuicio de que los mayores exigirán contratos más estables y mejor remunerados, además de pensar que son menos versátiles o pueden tener más dificultades de adaptación. Quedarse sin trabajo y con cargas familiares es traumático a cualquier edad. Más aún, si la persona afectada supera los cincuenta. Muchas empresas prefieren apostar por los recién titulados y las personas más jóvenes, dejando de lado un talento que, muchas veces, resulta desperdiciado.
Cada vez más organismos ofrecen programas diseñados a la medida para el colectivo de los mayores de 50, contribuyendo a facilitarles su reinserción en el mercado. Cursos, charlas personalizadas, talleres de empleo, casas de oficio y entrevistas con las compañías son algunas de las facilidades que ponen a su alcance. En las diferentes comunidades autónomas existen asociaciones de parados mayores de 40 años que ofrecen también asesoramiento sobre la búsqueda de empleo y la creación de microempresas, cursos subvencionados, bolsa de trabajo y, en algunos casos, apoyo psicológico a través de personal especializado.
Para evitar en lo posible situaciones de paro de larga duración, los expertos recomiendan:
- Iniciar la búsqueda lo antes posible
- Estar abiertos a las nuevas circunstancias del mercado laboral, que exige flexibilidad, polivalencia, movilidad geográfica y adaptación a los cambios
- Ser conscientes de que es muy difícil encontrar un trabajo con un salario que iguale al del último empleo.
- Mantener una actitud de ocupación, es decir, trabajar activamente en la búsqueda de empleo.
- Explotar al máximo la red de contactos personales, ya que son la vía más eficaz para encontrar trabajo.
- Estar dispuestos a realizar cursos de reciclaje, sobre todo de nuevas tecnologías. Llegado el caso, aceptar un trabajo que no coincida exactamente con lo que se esperaba y seguir buscando, ya que es mucho más fácil encontrar un buen empleo desde la actividad que desde el paro.
Normalmente, las personas mayores, además de probar suerte en los sectores para los cuales han trabajado con anterioridad, suelen optar a puestos como teleoperador, operario de limpieza, ordenanza, atención domiciliaria, auxiliar geriátrico o administrativo, además de buscar trabajo en sectores como la hostelería, comercio y medio ambiente. Otras áreas con una gran demanda y que más oportunidades ofrecen a los profesionales de cierta edad son las relacionadas con la microinformática y la atención al cliente, sin olvidar los puestos que están orientados de cara al público. En ExpoJubilados International Senior tendrá la oportunidad de conocer la extensa oferta laboral para mayores de 50 años.
No comments:
Post a Comment
"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",