Se abren nuevas oportunidades de negocios para los inversionistas mexicanos tras la llegada de baby boomers, un mercado en crecimiento, que podría generar inversiones por 1,800 millones de dólares.
Por: Marisol García Fuentes
México recibirá inversiones por más de 1,800 millones de dólares en infraestructura para turismo de retiro en los próximos dos años, luego que se proyecta la construcción de 120 desarrollos para este segmento, informó la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR).
Javier Govi, presidente del organismo, dijo que la gente retirada o por retirarse representa una gran oportunidad de negocio, pues se proyecta que en la próxima década 5 millones de jubilados se mudarán a México.
Actualmente, los más de 1.2 millones de extranjeros retirados que viven en el país generan una derrama económica anual por más de 2,500 millones de dólares, que se espera crezca 400% en la próxima década.
Los llamados baby boomers gastan al mes en promedio 2,500 dólares, pero sus percepciones crecen por trabajos vía Internet y por pequeños negocios.
Estudios realizados por la Asociación indican que invierten 30% de su riqueza en bienes raíces y ponen especial énfasis en su cuidado físico y mental, así como en su tranquilidad, seguridad y distracción.
De ahí la oportunidad para los inversionistas mexicanos de apostarle al desarrollo de la industria de la vivienda residencial para adultos mayores con cuidados básicos personales, de salud y medicina especializada.
Este negocio supera hasta tres veces los ingresos que genera el mercado inmobiliario turístico, ya que el negocio no para en la venta de la propiedad, sino continúa con la derrama mensual generada por los servicios de actividades diarias y cuidados que requiere el segmento, destaca Govi.
Además, se debe sumar las inversiones adicionales para la construcción de hospitales, comercios y áreas de esparcimiento localizadas alrededor de estas comunidades.
Se requieren regulaciones más flexibles para crear nuevos desarrollos y destinos.
mgarcia@eleconomista.com.mx
Por: Marisol García Fuentes
México recibirá inversiones por más de 1,800 millones de dólares en infraestructura para turismo de retiro en los próximos dos años, luego que se proyecta la construcción de 120 desarrollos para este segmento, informó la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR).
Javier Govi, presidente del organismo, dijo que la gente retirada o por retirarse representa una gran oportunidad de negocio, pues se proyecta que en la próxima década 5 millones de jubilados se mudarán a México.
Actualmente, los más de 1.2 millones de extranjeros retirados que viven en el país generan una derrama económica anual por más de 2,500 millones de dólares, que se espera crezca 400% en la próxima década.
Los llamados baby boomers gastan al mes en promedio 2,500 dólares, pero sus percepciones crecen por trabajos vía Internet y por pequeños negocios.
Estudios realizados por la Asociación indican que invierten 30% de su riqueza en bienes raíces y ponen especial énfasis en su cuidado físico y mental, así como en su tranquilidad, seguridad y distracción.
De ahí la oportunidad para los inversionistas mexicanos de apostarle al desarrollo de la industria de la vivienda residencial para adultos mayores con cuidados básicos personales, de salud y medicina especializada.
Este negocio supera hasta tres veces los ingresos que genera el mercado inmobiliario turístico, ya que el negocio no para en la venta de la propiedad, sino continúa con la derrama mensual generada por los servicios de actividades diarias y cuidados que requiere el segmento, destaca Govi.
Además, se debe sumar las inversiones adicionales para la construcción de hospitales, comercios y áreas de esparcimiento localizadas alrededor de estas comunidades.
Se requieren regulaciones más flexibles para crear nuevos desarrollos y destinos.
mgarcia@eleconomista.com.mx
No comments:
Post a Comment
"We encourage you to participate in this blog, your comments will be very important for us and our members .",