
México ofrece residencias de vida asistida de tiempo completo a mitad del costo comparado con Estados Unidos.
Por JEFFREY KOFMAN
(Traducción por Luis Berumen- AMAR)
SAN MIGUEL DE ALLENDE, México
27 Enero, 2009—
A sus 76 años Homer y Margie Hill, no estaban listos para un asilo, pero necesitaban ayuda en la casa. Hace tres meses se mudaron de su casa en Albuquerque, Nuevo México, a San Miguel de Allende, México, para estar cerca de su hija.
Lo que ellos descubrieron muy rápido es que México les ofrece la misma calidad de vida en el retiro que estaba lejos de su alcance en los Estados Unidos.
“Nunca, nunca en la vida pensé que me iba a retirar en México,” Homero afirmo. “Uno de los factores que nos atrajo, también, fue tener la asistencia necesaria a un precio dentro de nuestro presupuesto.”
Cuando los Hills se retiraron, nunca se imaginaron que pudieran pagar un ayudante domestico que les cocinara y limpiara seis días a la semana a un costo menor de $100 dólares a la semana.
Los Hills afirmaron que en Albuquerque, “no podrían pagar los servicios de asistencia necesarios, permanentemente como lo hacemos aquí”.
Los Hills cuentan con un mejor estilo de vida en México, el cual no podrían obtener en ninguna parte en los Estados Unidos. Menor costo en todo, desde la comida hasta trabajos domésticos, han permitido contratar a su empleada domestica Gaby por tiempo completo y a otra persona para realizar trabajos pesados y jardinería.
Con millones de baby boomers retirándose y sus fondos de retiro siendo aplastados por la turbulencia económica, muchos están enfrentándose con que no se están retirando de la forma en que ellos esperaban, especialmente si ellos ocupan de asistencia en sus últimos años.
México cree que tiene una solución. “Sabemos que hay un gran grupo de baby boomers que necesitan estar en algún lugar, y sabemos que nosotros podemos ofrecer mucho a mejores precios y muy buen servicio. Estamos tratando de cerrar este negocio,” dijo Sergio Chazaro, un desarrollador preparándose para abrir una de las primeras comunidades de vida asistida en México.
Chazaro es parte de esta industria emergente en México diseñada para atender específicamente retirados norteamericanos en envejecimiento. En unas semanas, dará la bienvenida a su primer paciente en Cielito Lindo, instalaciones de vida asistida en San Miguel de Allende que ofrece alojamiento, comida y cuidados de enfermería por $1,400 dólares al mes. Ese nivel de servicio costaría $6,000 dólares al mes o más en los Estados Unidos.
INSTALACIONES DE VIDA ASISTIDA ROMPEN SUELO EN MÉXICO
“Pensamos que el estar tan cerca de los Estados Unidos, puede ser algo muy interesante, ya que muchos norteamericanos se mudaran aquí por un mejor precio, mejor clima y una magnifica atención,” Chazaro afirmo.
Mas allá de precios bajos los retirados obtienen una increíble locación en las montañas a media hora de la pintoresca ciudad colonial en San Miguel de Allende, Guanajuato, un lugar de retiro muy popular para los norteamericanos, donde festivales de música, cine y eventos culturales son en gran parte la atracción principal para los 8,000 norteamericanos y canadienses que llaman a San Miguel de Allende su casa.
Chazaro ha construido un desarrollo para atender a retirados como los Hills, que planean hacer una transición de retiro a vida asistida en los años siguientes. Cuando abra en primavera, Cielito Lindo proveerá la opción de vida asistida parcial con comidas o tiempo completo de vida asistida con cuidados privados de enfermería. Residentes retirados también tienen acceso al doctor del lugar, quien hará visitas a domicilio.
“Si hay algo que no tengamos aquí y lo queramos, todo lo que se tiene que hacer es una llamada a la oficina y…ellos obtendrán lo que necesitamos, “dijo Margie Hill, quien vive en una casa privada al lado del desarrollo Cielito Lindo donde ella y su esposo se preparan para mudarse si necesitan ayuda.
Nadine Ruskin, paciente de 83 años de edad con Alzheimer, vive en San Miguel de Allende con su esposa. Ella no necesita ir a las instalaciones porque recibe enfermería privada las 24 horas en casa, a un costo de $1,000 dólares al mes, incluyendo visitas semanales del medico.
Pero esta opción de retiro necesita ser consultada con cuidado. La Vida Asistida es un nuevo concepto en México que aun no ha sido regulada, por ahora los estándares de cuidado han sido establecidos por los dueños de los desarrollos. La recientemente formada Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro esta trabajando en establecer los estándares de la industria que serán reconocidos en los Estados Unidos y a nivel internacional.
Pero esta es una industria en crecimiento, existen 10 lugares de vida asistida para norteamericanos abiertos o en construcción y otros 10 en proyecto en México
“Probablemente no seamos como en Miami o Tucson en cinco años, pero en 10 años, créeme… mas de 4 millones de gente vendrá a vivir a México” afirmo Javier Godínez, Presidente de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro.
Margie y Homer Hill aman su vida en México, y ellos saben que si necesitan más ayuda en su envejecimiento, lo único que tienen que hacer es mudarse a lado.
Copyright © 2009 ABC News Internet Ventures
"AMAR" - Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro
"Lobbying for Quality Life in Mexico"
Lic. Javier Godínez-Villegas
Presidente & CEO
govi@amar.org.mx
Mex: t: (664) 681.04.33 f: (664) 681.57.22
USA: t: (619) 564.4007 - f: (619) 243.13.52
radio: 122*11*7560
Por JEFFREY KOFMAN
(Traducción por Luis Berumen- AMAR)
SAN MIGUEL DE ALLENDE, México
27 Enero, 2009—
A sus 76 años Homer y Margie Hill, no estaban listos para un asilo, pero necesitaban ayuda en la casa. Hace tres meses se mudaron de su casa en Albuquerque, Nuevo México, a San Miguel de Allende, México, para estar cerca de su hija.
Lo que ellos descubrieron muy rápido es que México les ofrece la misma calidad de vida en el retiro que estaba lejos de su alcance en los Estados Unidos.
“Nunca, nunca en la vida pensé que me iba a retirar en México,” Homero afirmo. “Uno de los factores que nos atrajo, también, fue tener la asistencia necesaria a un precio dentro de nuestro presupuesto.”
Cuando los Hills se retiraron, nunca se imaginaron que pudieran pagar un ayudante domestico que les cocinara y limpiara seis días a la semana a un costo menor de $100 dólares a la semana.
Los Hills afirmaron que en Albuquerque, “no podrían pagar los servicios de asistencia necesarios, permanentemente como lo hacemos aquí”.
Los Hills cuentan con un mejor estilo de vida en México, el cual no podrían obtener en ninguna parte en los Estados Unidos. Menor costo en todo, desde la comida hasta trabajos domésticos, han permitido contratar a su empleada domestica Gaby por tiempo completo y a otra persona para realizar trabajos pesados y jardinería.
Con millones de baby boomers retirándose y sus fondos de retiro siendo aplastados por la turbulencia económica, muchos están enfrentándose con que no se están retirando de la forma en que ellos esperaban, especialmente si ellos ocupan de asistencia en sus últimos años.
México cree que tiene una solución. “Sabemos que hay un gran grupo de baby boomers que necesitan estar en algún lugar, y sabemos que nosotros podemos ofrecer mucho a mejores precios y muy buen servicio. Estamos tratando de cerrar este negocio,” dijo Sergio Chazaro, un desarrollador preparándose para abrir una de las primeras comunidades de vida asistida en México.
Chazaro es parte de esta industria emergente en México diseñada para atender específicamente retirados norteamericanos en envejecimiento. En unas semanas, dará la bienvenida a su primer paciente en Cielito Lindo, instalaciones de vida asistida en San Miguel de Allende que ofrece alojamiento, comida y cuidados de enfermería por $1,400 dólares al mes. Ese nivel de servicio costaría $6,000 dólares al mes o más en los Estados Unidos.
INSTALACIONES DE VIDA ASISTIDA ROMPEN SUELO EN MÉXICO
“Pensamos que el estar tan cerca de los Estados Unidos, puede ser algo muy interesante, ya que muchos norteamericanos se mudaran aquí por un mejor precio, mejor clima y una magnifica atención,” Chazaro afirmo.
Mas allá de precios bajos los retirados obtienen una increíble locación en las montañas a media hora de la pintoresca ciudad colonial en San Miguel de Allende, Guanajuato, un lugar de retiro muy popular para los norteamericanos, donde festivales de música, cine y eventos culturales son en gran parte la atracción principal para los 8,000 norteamericanos y canadienses que llaman a San Miguel de Allende su casa.
Chazaro ha construido un desarrollo para atender a retirados como los Hills, que planean hacer una transición de retiro a vida asistida en los años siguientes. Cuando abra en primavera, Cielito Lindo proveerá la opción de vida asistida parcial con comidas o tiempo completo de vida asistida con cuidados privados de enfermería. Residentes retirados también tienen acceso al doctor del lugar, quien hará visitas a domicilio.
“Si hay algo que no tengamos aquí y lo queramos, todo lo que se tiene que hacer es una llamada a la oficina y…ellos obtendrán lo que necesitamos, “dijo Margie Hill, quien vive en una casa privada al lado del desarrollo Cielito Lindo donde ella y su esposo se preparan para mudarse si necesitan ayuda.
Nadine Ruskin, paciente de 83 años de edad con Alzheimer, vive en San Miguel de Allende con su esposa. Ella no necesita ir a las instalaciones porque recibe enfermería privada las 24 horas en casa, a un costo de $1,000 dólares al mes, incluyendo visitas semanales del medico.
Pero esta opción de retiro necesita ser consultada con cuidado. La Vida Asistida es un nuevo concepto en México que aun no ha sido regulada, por ahora los estándares de cuidado han sido establecidos por los dueños de los desarrollos. La recientemente formada Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro esta trabajando en establecer los estándares de la industria que serán reconocidos en los Estados Unidos y a nivel internacional.
Pero esta es una industria en crecimiento, existen 10 lugares de vida asistida para norteamericanos abiertos o en construcción y otros 10 en proyecto en México
“Probablemente no seamos como en Miami o Tucson en cinco años, pero en 10 años, créeme… mas de 4 millones de gente vendrá a vivir a México” afirmo Javier Godínez, Presidente de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro.
Margie y Homer Hill aman su vida en México, y ellos saben que si necesitan más ayuda en su envejecimiento, lo único que tienen que hacer es mudarse a lado.
Copyright © 2009 ABC News Internet Ventures
"AMAR" - Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro
"Lobbying for Quality Life in Mexico"
Lic. Javier Godínez-Villegas
Presidente & CEO
govi@amar.org.mx
Mex: t: (664) 681.04.33 f: (664) 681.57.22
USA: t: (619) 564.4007 - f: (619) 243.13.52
radio: 122*11*7560